Alias 'Popeye', uno de los mayores criminales en la historia del país, pide 'una oportunidad'.
Noticia tomada del Periódico El Tiempo Online, sección JUSTICIA.
Se encuentra en el enlace : http://www.eltiempo.com/justicia/entrevista-a-jhon-jairo-velsquez-vsquez-alias-popeye_12553524-4
Publicada: Enero, 26-2013
Hace exactamente 25 años, el cartel de Medellín ejecutó dos crímenes que dieron paso a la creación de un estatuto antiterrorista: el secuestro de Andrés Pastrana y el asesinato del procurador Carlos Mauro Hoyos. Su ejecutor fue Jhon Jairo Velásquez Vásquez, ‘Popeye’, el jefe de sicarios de Pablo Escobar.
Desde su entrega en 1991, y luego de cometer un sinnúmero de asesinatos, atentados y secuestros, ha causado polémicas, como cuando denunció que el autor intelectual del crimen de Luis Carlos Galán era el político liberal Alberto Santofimio. Ahora está a pocos meses de volver a la libertad. En entrevista con EL TIEMPO, habló de lo que le espera.
Hace 25 años usted secuestró a Andrés Pastrana y mató a Carlos Mauro Hoyos...
Sí, hace parte de mi pasado. Al doctor Pastrana lo rescataron a los 8 días, cuando yo estaba consiguiendo en Medellín un médico para el Procurador, porque había quedado herido en medio de la retención. Cuando voy donde el ‘Patrón’ (Pablo Escobar), él ya estaba desencajado y me da la orden de que lo mate. Vuelvo a donde lo teníamos, le hago el juicio y le pego tres o cuatro tiros. Busco un teléfono, llamo a Caracol Radio y digo que acabamos de ejecutar al Procurador, doy el sitio y logro centrar la atención de las autoridades para poder escaparme.
¿Y cómo fue su reencuentro con Andrés Pastrana?
Cuando me dicen que él quiere hablar conmigo fue un impacto emocional. Nos miramos a los ojos, volví al día que lo secuestré y me di cuenta de que ya estábamos viejos los dos. Él tiene su carita muy bonita porque se echa cremitas, pero yo estoy llevado del putas, porque lo mío es más delicado.
¿Es consciente de que usted tiene una deuda con Colombia?
Yo no puedo borrar el pasado. En la prisión he recapacitado que el crimen no vale la pena. Y pese a que quise participar en el programa de prevención de la cárcel, la gran prensa de este país y algunos funcionarios dijeron que era imposible que yo les hablara a los niños. Cada vez que tengo un acercamiento con la sociedad me rechazan, pero vuelvo a insistir.
Está próximo a salir de la cárcel. ¿Haría algo por los niños de Medellín?
Aquí encerrado hice el plan ‘Delinquir no vale la pena’ y las sicólogas lo avalaron. La mente criminal se edifica paso a paso. Uno no amanece pensando en que se va a levantar a matar. Yo empecé en el colegio copiando, robando cosas pequeñas sin necesidad, cargando armas blancas sin tener enemigos, haciendo matoneo. Si el Estado me da la oportunidad de ir a la Comuna 13, yo voy. Hay que desmontar la mente de los niños, porque la felicidad no está en el Mercedes Benz, la reina de belleza y la finca con piscina.
¿Qué es lo primero que va a hacer cuando salga?
Aprendí que la felicidad está en lo básico. Mi felicidad sería tener el control de la luz, porque me la apagan a las 8 de la noche. Mi felicidad será comerme una manzana verde, porque aquí no la he podido probar. Esas cosas pequeñas son las que hay que meterles en la cabeza a los niños. Hay que acabar con los antivalores, y con niños de 12 años es imposible. Hay que hacerlo de cero a 10 años.
¿Es una generación perdida?
Totalmente. La salvación de Colombia es escuchar a los que hemos cometido los errores para no repetirlos.
¿Qué va a hacer con su vida?
Me están ayudando en el área de psicología para que ese impacto de la libertad no me dé duro. Quiero buscar oportunidades, pero algunos quieren que yo salga a robar y a matar para matarme, pero yo no les voy a dar gusto. Estoy preparado para pasar 30 años más aquí, porque la libertad me asusta, pero voy a luchar por ella.
¿Qué le pide a Colombia?
Le pido a la sociedad colombiana que me dé una oportunidad. Que me permitan decirles a los niños lo que es malo y lo que no se debe hacer.
¿Usted cree que sus enemigos lo van a dejar vivo después de dejar la cárcel?
Yo tengo un problema delicado que se llama los Ochoa Vásquez. Así estén presos, ellos tienen que responder por el cartel de Medellín, porque lo financiaron. Y el otro problema es Alberto Santofimio Botero.
¿Cree que puede devolverle a la sociedad algo de todo lo que le quitó?
Devolverle la vida a la gente no lo puedo hacer. Por los secuestros no puedo hacer nada. Pero puedo decir que he sido la única persona del cartel de Medellín que ha pagado honestamente su cárcel.
‘No vi rencor en los ojos de Pastrana’
¿Qué le dijo a Andrés Pastrana?
Me dio pena con él y yo no había planeado pedirle perdón, pero ese día lo vi y me acordé de doña Nora, de los hijos, de lo que pasó ‘veintipico’ de años atrás y decidí hacerlo, porque el secuestro de él fue traumático.
Y él, ¿cómo lo trató?
El tipo tiene buena energía y yo me sentí importante de estar con él. Hablamos muy bonito y me sirvió mucho. Él tenía más detalles que yo, porque para él su secuestro fue único, en cambio para mí fue un operativo más. No vi rencor, ni que me deseara que me pudriera en la cárcel o que tenía que morirme. Nada de eso.
El prontuario de Velásquez
250 homicidiosAunque está relacionado con cerca de 3.000 muertes ejecutadas por el cartel de Medellín, en su prontuario aparecen 250 homicidios en diferentes circunstancias.
200 carros bombaÉl mismo reconoce que coordinó la instalación y activación de por lo menos 200 carros bomba. Los casos más crueles, en Bogotá, dejaron cientos de víctimas.
SecuestrosAdemás del secuestro del expresidente Andrés Pastrana, en su prontuario se cuenta el plagio de otra decena de personas, entre políticos y periodistas.
Siempre he considerado a "Popeye" como un tipo sin pelos en la lengua, alguna vez lo oí contar sus crímenes y lo que hacía después de cometerlos, su descaro es increíble. En fin, cada persona actúa a su manera.
ResponderEliminarHa pasado bastante tiempo y resulta que ahora este hombre que le marcó la vida a cientos de familias colombianas, está a punto de recobrar su libertad. Las opiniones son divididas, son muchos los que creen que está arrepentido y la oportunidad que pide al país es en serio, que quiere ir a la Comuna 13 y hablar con los niños para que no cometan sus mismos errores. Otros por el contrario, se oponen completamente a que salga de la cárcel, no quieren ni pensar que este hombre pueda volver a cometer los mismos delitos de hace 25 años, ni mucho menos que le hable a los niños de Medellín.
Por mi parte, prefiero no opinar al respecto, simplemente comento mi noticia; comparto con él la idea de que no puede devolverle la vida a quienes asesinó (buenas o malas personas) y el daño ya fue hecho.
Considero que sólo Dios controla nuestra vida y nos hace pagar nuestros errores. De tal manera, si este hombre cambio estando privado de su libertad porque como leí en alguna parte una frase muy sensata: "LOS MÁS BELLOS SUEÑOS DE LIBERTAD SE SUEÑAN EN LA CÁRCEL." (Perfil de Facebook de Camilo Mariño) me alegro por él y espero que salga adelante para vivir una vida nueva.
Si es mentira, y sigue con su mentalidad de delincuente, que Dios lo juzgue y la vida cobre lo que tenga que cobrar.
Gracias.
Andrea.
Es el colmo del cinismo que una persona que hace tanto daño crea que puede resarcir su culpa con palabras, yo no creo que sea mentiras o verdad lo que dice solo pienso que pedir perdón y hablar bien no exonera a nadie de culpa, esto me hace recordar al caso de Garavito, quien por admitir su culpa y volverse religioso a estado a punto de salir varias veces de la cárcel.
ResponderEliminarLos colombianos tenemos el defecto de olvidar rápidamente lo que sucede en nuestro alrededor, si bien se dice que se debe conocer la historia para no repetirla.. eso es lo que el colombiano no hace, por eso es que muchos de nuestros mandatarios son personas que han matado y han pertenecido a grupos de izquierda y aún así los defendemos. Nada de raro tiene que las palabras del presidiario lo exoneren de su culpa.
Comparto la opinión de Andrea, además hay un dicho que dice "árbol que nace torcido jamas endereza" ; es un poco complicado de creer que un hombre que hace aproximadamente 30 años sembró el terror en nuestro país este dispuesto a corregir la niñez de la nación.
ResponderEliminarBastante tal vez gracioso este señor, después de azotar a todo un país, tras llenar de temor a una sociedad tiempo después sea capaz de salir como una ovejita manza a retractarse, me pregunto lo que pensaran acerca de esto las familias victimas de este asesino ¿ podrán hablar de exoneracion?. No me sorprendería que la justicia colombiana se compadeciera de este personaje.
ResponderEliminarLa vida que llevo este señor fue frustrante, aunque para Él tal cosa pasase totalmente desapercibida, puesto que estando al mando de una red de sicarios y haciendo parte de un cartel como el de Medellin, tenia otras cosas mas importantes en que pensar como proteger su propia vida.
ResponderEliminarsin embargo él, tras efectuar una serie de hechos tan deplorables, la justicia colombiana cumplió su deber para este caso y la postura que el tome debe ser a su conciencia.
Este caso se puede mirar desde muchos puntos de vista, puesto que una cosa muy diferente pensaría las personas que salieron afectadas por este señor y otra a las que no, quedando en paréntesis la opinión debida frente a Jhon Jairo Vasquez Alias "popeye" sobre su salida de la cárcel.
Para entender a un asesino como alias "Popeye" hay que tener varios factores en cuenta. Primero, su motivación. En un pedestal se encontraba su patrón, Pablo Escobar. Toda su vida delicuencial giró en torno hacia la guerra de los carteles en los años ochenta, y principio de los noventa. Ahora los carteles se acabaron, sus aliados o están muertos, o presos, o exiliados. Así que es poco probable que se reintegre a alguna organización criminal. En segundo lugar, sus años en pena, que si bien no son bastantes y nunca lo serán por todas las vidas que se llevó, son suficientes para que alguien que caminó por el sendero del mal, se enderece. Aunque no se pueda tomar su palabra como hecho, podemos intentar escucharlo. En lo que dice, el secreto de la felicidad para él está en las pequeñas cosas, quién sabe qué privilegios que consideramos nimios son la clave para mantener la cordura en la vida tras las rejas. Él quiere disfrutar de su libertad como nunca lo hizo antes en su vida, como una persona normal. Nunca podrá serlo con el pasado que carga detrás, pero lo puede intentar.
ResponderEliminarEste señor fue malo, pero su idea de hablar a los jovenes y mostrarles el camino al cual van a llegar si siguen haciendo cosas similares como las que hizo el, es buena idea, que él es no es la persona indicada para decirles personalmente es diferente. Nosotros vivimos en un mundo muy ajeno a lo que es vivir en una comuna, las necesidades y todo el contexto social (no lo justifico), y que hay muchos niños con altas posibilidades y que esta experiencia junto a muchas mas se tomen como alerta y empezar a trabajar es lo que se debería hacer.
ResponderEliminarDe verdad es bastante difícil creerle palabras tan alentadoras a una persona que durante muchos años sus pensamientos y acciones solo fueron en contra de una sociedad inocente. Sin embargo no se puede descartar que todo ser humano tiene derecho a el perdón y a al cambio y quizás este se uno de esos casos. Por ahora solo resta que todos estos años en la cárcel y lejos de sus seres queridos así como los muchos días de reflexión que haya tenido con sigo mismo den como resultado un hombre que trabaje en pro de las comunidades que necesiten una voz guía en contra de un camino terrible como lo es la corrupción.
ResponderEliminarEs complicado creerle a ese tipo de personas que han hecho tanto mal , y han cometido tantos crímenes esas palabras tan buenas, y esa actitud tan ejemplar, creo que muchas de las personas que salen de la cárcel al estar de nuevo entre la sociedad siguen con los mismos pensamientos de antes.Muy bueno y todo lo que dice pero por mi parte no estaría de acuerdo con que quede en libertad, hay una frase que dice "el que es no deja de ser",
ResponderEliminarSolo puedo pensar en el dolor causado a las familias víctimas de éste personaje. es quizás irrisorio la manera en la que un delicuente pide perdón, ofrece unos cuantos "beneficios" a la sociedad y todo queda en el olvido, en ése órden de ideas cuál es el consuelo de las víctimas?
ResponderEliminar