Los anuncios de Petro
Este sábado, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, puso en marcha el sistema de rendición social de cuentas con un evento llamado 'El Alcalde responde', que se llevó a cabo en el coliseo cubierto El Campín.
A vísperas de cumplir el primer año de mandato, Petro hizo varios anuncios a la ciudadanía.
A vísperas de cumplir el primer año de mandato, Petro hizo varios anuncios a la ciudadanía.
El burgomaestre indicó que a partir del próximo año se entregará un subsidio para el transporte público, el cual beneficiará a la población universitaria.
"La población pobre sisbenizada tendrá subsidio de transporte", agregó Petro, quien no aclaró en qué fecha comenzará a aplicarse la medida.
Según el alcalde, Bogotá está al término de la primera fase de la atención médica a las personas con adicción a la droga. En ese sentido, aseguró que la segunda fase contará con la creación de los centros regulados para la entrega de droga, etapa que comenzará en el 2013. "El alcalde de Bogotá quiere volver eso una realidad", apuntó.
Sobre el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), el alcalde afirmó que a finales del año entrante los buses circularán por toda la ciudad. Precisó que hasta el momento, dos millones de personas se transportan en este sistema.
Petro también se refirió a los logros conseguidos por su administración en educación. Al respecto, anunció la aprobación de un incremento de un billón de pesos para ser invertidos en esta área.
Frente al tema de la recolección de basuras, el alcalde aseguró que el 18 de diciembre, como está planeado, arrancará el nuevo modelo. "Las grandes revoluciones no son hechos del día, son los cambios culturales", dijo.
Finalmente, el tema de la vivienda también se destacó en la rendición de cuentas. Petro señaló que se van a construir 4100 casas de interés social "que no tienen que ver con el programa del Gobierno Nacional".
"La población pobre sisbenizada tendrá subsidio de transporte", agregó Petro, quien no aclaró en qué fecha comenzará a aplicarse la medida.
Según el alcalde, Bogotá está al término de la primera fase de la atención médica a las personas con adicción a la droga. En ese sentido, aseguró que la segunda fase contará con la creación de los centros regulados para la entrega de droga, etapa que comenzará en el 2013. "El alcalde de Bogotá quiere volver eso una realidad", apuntó.
Sobre el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), el alcalde afirmó que a finales del año entrante los buses circularán por toda la ciudad. Precisó que hasta el momento, dos millones de personas se transportan en este sistema.
Petro también se refirió a los logros conseguidos por su administración en educación. Al respecto, anunció la aprobación de un incremento de un billón de pesos para ser invertidos en esta área.
Frente al tema de la recolección de basuras, el alcalde aseguró que el 18 de diciembre, como está planeado, arrancará el nuevo modelo. "Las grandes revoluciones no son hechos del día, son los cambios culturales", dijo.
Finalmente, el tema de la vivienda también se destacó en la rendición de cuentas. Petro señaló que se van a construir 4100 casas de interés social "que no tienen que ver con el programa del Gobierno Nacional".
Tomado de :http://www.semana.com/nacion/anuncios-petro/189089-3.aspx
Revista Semana Online. Sábado, 1° de Diciembre de 2012.
Me parece formidable que el señor Petro por fin se pronuncie y diga que va a hacer algo por Bogotá, sobretodo por la población estudiantil y los de bajos recursos... Lo que no me gusta mucho, es que nunca diga fechas, que es lo mismo a no hacer nada, ésta al parecer es su modalidad... Pues desde que inició con su campaña prometió y prometió pero hasta el sol de hoy, no ha hecho mas que desilusionar. Sólo resta esperar para ver si cumple lo que mencionó hoy en el Campín, ya que sería una maravillosa ayuda para la población nombrada anteriormente quienes deben elegir entre ir a su lugar de trabajo o estudio y comer, debido a los altos costos de vida en la capital.
ResponderEliminarCiertamente son compromisos admirables. Lo que ha mencionado que se va a hacer, brinda mejores oportunidades a gran cantidad de personas; lo ideal sería que cumpliera su palabra a cabalidad y que entregara estos nuevos servicios y bienes a la población que los necesita, sea transporte para estudiantes o viviendas para personas de bajos recursos. Es una campaña que promete mucho, pero con la salvedad de que lo que promete se puede cumplir, por lo cual pienso que debería tomar seriedad del asunto y, sin rodeos, darle la información pertinente a la gente sobre lo que se va a hacer, ya que, después de todo, es para ellos.
ResponderEliminarSon metas altas que prometen mejorar la calidad de vida de los bogotanos, sin embargo yo me pregunto ¿no es mejor educar a la población para que tengan criterio y así mejorar sus condiciones?, porque qué sacamos con darle a los “menos favorecidos” regalos como casas, mercados y dineros que finalmente generan personas mediocres que no se interesan por progresar, porque para eso está el gobierno, conozco familias enteras que viven solo de los dineros que da el gobierno les da.
ResponderEliminarY sí, es cierto que el costo de vida de la capital es muy alto, así que porque no mejor educamos a las personas (con esto me refiero no solo a invertir sino a garantizar que los bachilleres tengan discernimiento) y generemos empleos dignos para que la población no coma entero y el país progrese.
Con esto no digo que estén mal sus metas, creo que existen otras prioridades, ahora bien, en cuanto a los centros regulados para la entrega de droga me parece una idea revolucionaria, sin embargo no creo que el país esté listo para eso.
Gobiernos como los del señor Petro con su toque de cambios drásticos y liberales dividen a la ciudadanía bogotana pues serán muchos los que están a favor de sus planes para los próximos años de su gobierno pero hay muchos más que les da temor el pensar que estos objetivos no resulten como se han planeado. Por ahora esperemos que este señor empiece a marcar la diferencia con respecto a otros gobernantes y pueda cumplirle a la sociedad de la mejor manera.
ResponderEliminarSon propuestas muy buenas enfocados a diferentes tipos de necesidades transporte, vivienda y educación. Pero sin fechas exactas para cumplirse? no solo es hablar también es muy importante actuar , porque sino quedan como simplemente estrategias para convencer.
ResponderEliminarPetro ah venido siendo un alcalde con cierto toque de polémica, pues parece ser que piensa algo diferente y a mi parecer a ellos más cosas que muchos en su cargo.
ResponderEliminarEsperemos sepa actuar de la mejor manera y claro está que si" actúe".