Translate

jueves, 15 de noviembre de 2012

NOTICIA DE LA SEMANA... 

El mercenario continúa declarando ante el Tribunal Superior de Bogotá a través de teleconferencia.

Este jueves, el mercenario israelí Yair Klein afirmó que el ex presidente Álvaro Uribe nunca le pagó directamente cursos para el entrenamiento militar de un grupo de personas que posteriormente terminaron siendo miembros del paramilitarismo.
"Uribe no me pagó dinero y nunca me encontré con él", dijo Klein a los micrófonos de 'W Radio' antes de comenzar la diligencia judicial. "Quiero que se diga a Colombia que no conozco al señor Álvaro Uribe", agregó.
Las afirmaciones las dio dos días después de haber señalado que un ex presidente y un grupo de hacendados financiaron la venida suya a Colombia en la década de los 80.
Sin embargo, Klein afirmó que le contaron que Álvaro Uribe estaba entre el grupo de ganaderos y agricultores que financiaron los cursos.
Desde Israel, y a través de teleconferencia, Klein dijo ante el Tribunal Superior de Bogotá que los pagos de los tres cursos que dictó en Colombia se hicieron con dinero en efectivo.
Del primer curso, aseguró que el pago lo recibió en Bogotá de manos de un senador y una asociación de ganaderos, aunque no especificó el nombre del congresista ni tampoco el de la asociación.
Sobre el segundo curso, Klein afirmó que el pago se lo hizo un señor de nombre Luis Meneses, quien le llevo el dinero hasta Jerusalén (Israel), mientras que el tercer pago se efectuó en Puerto Boyacá.
Yair Klein afirmó que cobraba 70 mil dólares por curso, y de allí cubría los gastos de algunos de sus asistentes con los que viajaba. También señaló que el armamento que utilizaba para los entrenamientos no era israelí y que jamás suministró armas al grupo que entrenaba en Colombia.
Tomada de http://www.eltiempo.com/justicia/yair-klein-dijo-que-no-recibio-dinero-de-lvaro-uribe_12380230-4
Opinión:
Colombia cada día demuestra que no es más que un circo montado; puesto que en ocasiones como estas se dicen cosas que a la semana se niegan con tal de no ensuciar a ningún político, y por qué será; a caso ¿Ellos dan dinero? Nooo!, si eso es mal visto en el "mejor país del mundo", acá todos somos solidarios, correctos...Colombianos, sabemos de café, política (Coca, marihuana y esas cosas que se manejan debajo de cuerda) ah! perdón eso no, sólo cosas buenas...
Sigo sin entender como los medios sacan al aire  tanta cosa falsa, nos creen tan ignorantes... Por más de que  uno no sepa como se maneja eso, la falsedad salta a la vista en algo tan simple como esa situación, un extranjero que vino a Colombia, hizo de las suyas, enseñó estrategias de guerra, asesinó personas, creó un ejercito de gente dañada que en su época sólo sirvió para matar, dice que un ex presidente lo patrocinó, no dio su nombre pero aseguro que la gente sabía de quien se trataba(¿Uribe, tal vez?)... 
En fin, dos días después resulta que lo olvida y aquí NO HA PASADO NADA, dicho hombre está hoy libre en su país, y nosotros calladitos, pero bueno; dejemos así porque aquí quien se expresa corre peligro, de muerte, secuestro, extorsión y millones de cosas más.... Ahh! Esto es Colombia, así que sigamos ORGULLOSOS de un país donde muere gente a diario gracias a la violencia, donde en cada esquina hay desplazados, donde se desaparece gente... Y donde los Señores Políticos hacen de las suyas en las narices de la sociedad, roban etc, etc y etc... Repetirlo sería redundante.
Por hoy no será más.
Hasta la Próxima.

Andrea.

2 comentarios:

  1. Los altos mandos del gobierno y la justicia de este país, se arropan con la misma cobija. Sus acciones ilegales no son sancionadas como se debe. Ademas, su dinero e influencias manipulan la forma como se castiga en Colombia. Un caso muy alarmarte se evidencio con la muerte de Luis A. Colmenares que fue burlada por sus responsables hasta convertirse en un caso perdido y evadido. Entonces, podemos ver como los adinerados de este país manipulan la justicia a su antojo hasta convertirla en su conveniencia.

    ResponderEliminar
  2. Hay que tener algo claro y es la capacidad que tuvo ese mandatario a la hora de hacer o realizar cada una de sus acciones, poder hablar y comentar aun de este personaje siendo un ex presidente. De que hoy es la fecha y se sigan divulgando minuciosas partes de aquello que de una u otra forma termino afectándonos, inclusive es interesante analizar como influye el poder en el manejo de un gobierno, pero no solo eso si no la capacidad de razonamiento e inteligencia para tomar una desicion y hacer de ella un secreto ante mas de 40 millones de colombianos, de que este es uno de los tantos casos que nos omitieron, pero hay que tener conciencia en la lucha y no quedarnos callados, ni tampoco pasar entero toda situación como nos lo dijo la profesora de taller si no aprender a pensar detalladamente.

    ResponderEliminar