Hallazgo de materia fecal en alimentos en Bucaramanga preocupa a las autoridades
Miércoles 21 de Noviembre de 2012.
En diferentes sectores de la ciudad fueron aplicadas las 201 muestras que analizaron las condiciones en las cuales se encuentran los alimentos que comercializan establecimientos fijos y puestos de comidas ambulantes. Los resultados no son alentadores, ya que 118 muestras fueron negativas, es decir, contenían porciones de 'heces fecales' debido a la mala manipulación de los alimentos.
Al respecto, Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga, aseguró a Vanguardia.com que estas pruebas realizadas durante septiembre y octubre, registran la preocupante realidad del comercio de alimentos en la ciudad.
“Con estos estudios pudimos determinar que no existe un cuidado por parte de los manipuladores de alimentos. Muchos de ellos no utilizan tapabocas, delantal, no se lavan las manos, cortan fruta sobre superficies sucias, no tienen agua potable para lavar sus elementos, reutilizan desechables, rompen las cadenas de frío y reciclan aceite. Estas situaciones llevaron a que se efectúen cierres por no cumplir con la normativa vigente”, agregó la funcionaria.
Según la Alcaldía de Bucaramanga, la Terminal de Transportes de Bucaramanga, las plazas de mercado, ventas informales, almacenes de cadena, colegios y universidades y restaurantes, fueron los establecimientos en los cuales fueron aplicadas las pruebas.
“De todos los lugares en donde realizamos los estudios, las ventas ambulantes fueron las que arrojaron un 100% de resultados negativos, es decir, los alimentos están contaminados en su totalidad y no cumplen con ninguna de las exigencias que se hacen para la venta de alimentos”, aseguró Amaya.
Tomado de: http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/184185-hallazgo-de-materia-fecal-en-alimentos-en-bucaramanga-preocupa-a-las-au